Las imágenes de enormes barcos de vapor transatlánticos, que venían desde lados remotos de ultramar para atracar en el puesto de inmigración de la isla Ellis, que funcionó de 1892 a 1954, en los Estados Unidos, desembarcando grandes masas de personas que se trasladaban hacia las grandes ciudades industriales, son las que evocan los estudios de inmigración que, en cabeza de Park, la escuela de Chicago desarrolló iniciando el siglo xx.Dentro de los inmigrantes que llegaron en ese periodo a los Estados Unidos, hubo un grupo particular de gente proveniente del entonces Imperio ruso, se trató de los molokanos. Esta fue la primera comunidad, proveniente del este de Europa, en ser estudiada. Los molokanos fueron descritos en 1929 por Pauline V. Young como una “comunidad que por un cuarto de siglo había luchado incesantemente para mantener su forma de vida comunal y organización cultural nativa ...