El mestizo evanescente

El mestizo evanescente

ENVÍO GRATIS POR COMPRAS SUPERIORES A $100.000
COMPRAS SEGURAS
ABIERTO LAS 24 HORAS
Los olvidados de la paz

Los olvidados de la paz

Pintura en América hispana: siglos XVI al XX. Tomo I

Pintura en América hispana: siglos XVI al XX. Tomo I

El mestizo evanescente

  • Autor: Joanne Rappaport | Santiago Paredes Cisneros.
  • Editorial Universidad del Rosario.
  • Año ED 2018.
  • ISBN 9789587841299.
  • Páginas 330.
    COP59,000.00
    Disponibilidad: En stock
    SKU
    401009

    El mestizo evanescente. Configuración de la diferencia en el Nuevo Reino de Granada

    Una gran parte de la investigación académica sobre las diferencias en la América colonial hispánica se ha centrado en la categorización “racial” de la indigeneidad, la africanidad y el sistema de castas mexicano del siglo xviii. Mediante un enfoque alternativo al tema de la diferencia, Joanne Rappaport examina lo que significaba ser mestizo durante el comienzo de la Colonia. Para ello se vale de vivas viñetas seleccionadas de los archivos de los siglos xvi y xvii del Nuevo Reino de Granada (la actual Colombia) para mostrar que los individuos clasificados como “mezclados” no eran miembros de grupos sociológicos coherentes. Más bien, se deslizaban adentro y afuera de la categoría mestizo. A veces se les identificaba como mestizos, a veces como indios o españoles. En otras ocasiones se identificaban a sí mismos mediante atributos como su estatus, su lenguaje o su lugar de residencia. El mes ...

    Escribir Su propia reseña
    Estás revisando:El mestizo evanescente