Este libro describe y analiza los contextos históricos y políticos en que se suscitaron el conflicto armado y los diálogos y procesos de paz que los gobiernos y las guerrillas colombianas establecieron durante la segunda mitad del siglo XX y comienzos del XXI; relata la manera en que los actores del conflicto buscaron posicionar, legitimar y validar sus concepciones, posturas y determinaciones frente a la confrontación armada y frente a sus maneras de solucionarla; destaca la manera en que las dinámicas de la contienda bélica afectaron el curso de los diálogos y negociaciones, y subraya la grave afectación que padecieron millones de personas por efecto del conflicto. A manera de idea central se aduce que, a propósito de las férreas —y hasta sectarias— convicciones que los actores del conflicto asumieron frente a la confrontación armada; de las permanentes y desmedidas acciones bélicas qu ...