En esta colección de historias, César Augusto Tapias Hernández nos abre una ventana al mundo de su familia, un retrato vívido, polícromo, a veces violento y otras veces lleno de calor humano, que continuamente enlaza el pathos con el humor. Etnógrafo por excelencia, César intenta franquear la brecha inestable entre la etnografía y la ficción al compartir con sus lectores una serie de encuentros etnográficos elaborados en forma de cuentos, resaltando de esta manera no solo las condiciones en las cuales viven estas personas del sector popular antioqueño y sus narraciones, sino también sus sentimientos: tanto de los narradores como del etnógrafo, este último siendo más que un investigador. En este libro, César no toma la distancia generalmente asumida por los científicos sociales, sino que funciona como un preguntón cariñoso que está ubicado dentro del círculo familiar. Esta es la segunda e ...