Las incomodidades de vivir en riesgo

Las incomodidades de vivir en riesgo

ENVÍO GRATIS POR COMPRAS SUPERIORES A $100.000
COMPRAS SEGURAS
ABIERTO LAS 24 HORAS
Territorios, conflictos agrarios y construcción de paz: comunidades, asociatividad y encadenamientos en el Huila y sur del Tolima

Territorios, conflictos agrarios y construcción de paz: comunidades, asociatividad y encadenamientos en el Huila y sur del Tolima

Familias de esclavos en la villa de San Gil (Nuevo Reino de Granada), 1700-1779

Familias de esclavos en la villa de San Gil (Nuevo Reino de Granada), 1700-1779

Las incomodidades de vivir en riesgo

  • Autor: Daniel Alberto Lozano Cárdenas.
  • Editorial Universidad del Rosario.
  • Año ED 2020.
  • ISBN 9789587843583.
  • Páginas 146.
    COP30,000.00
    Disponibilidad: En stock
    SKU
    401101

    Las incomodidades de vivir en riesgo. Yopal, un barrio al sur de Bogotá que se niega a desaparecer

    Este libro responde a la pregunta ¿cuáles son los efectos que ha generado la implementación de la política de reasentamiento, tras la declaratoria de riesgo no mitigable, teniendo en cuenta las múltiples condiciones por las cuales pueden ser considerados “vulnerables” los habitantes del barrio Yopal en Usme? Luego se busca dejar en evidencia que la política de reasentamiento vigente en la ciudad de Bogotá reduce la situación de vulnerabilidad a una cuestión netamente física (es decir, a la ubicación de la vivienda y a las condiciones estructurales de la misma), sin tener en cuenta los múltiples factores que la pudieron haber generado. Tres casos son la columna transversal de este libro y es a través de ellos que se cuenta la historia del barrio Yopal, de Usme, de los migrantes de origen rural que llegaron a la ciudad de Bogotá en la segunda mitad del siglo pasado, así como de la Organiza ...

    Escribir Su propia reseña
    Estás revisando:Las incomodidades de vivir en riesgo