Este libro es un estímulo para revisar memorias, para despertar imágenes dormidas o para hablar del transporte como un componente más de la emoción urbana. El transporte está metido en nuestras vidas como el paseo, el recorrido o cualquier otra actividad de la existencia, también está metido en la historia de la ciudad y de su gente: la Bogotá del tranvía, la de los buses, la del transporte que acompañó los crecimientos urbanos. Entre la primera y la segunda edición, ocurrieron muchos cambios en el imaginario que tenemos sobre el transporte de pasajeros. Ilusiones, desilusiones, olvidos y recuerdos; el discurso en torno al metro fue un bello y efímero sueño, TransMilenio es hoy cuestionado por la dudosa cultura urbana que produjo, el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) del que hoy se habla y se escribe no encuentra respuestas en la población que lo ve como algo lejano y ajeno. ...