Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, (1930-1960)

Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, (1930-1960)

ENVÍO GRATIS POR COMPRAS SUPERIORES A $100.000
COMPRAS SEGURAS
ABIERTO LAS 24 HORAS
La corrupción pública y privada: causas, efectos y mecanismos para combatirla

La corrupción pública y privada: causas, efectos y mecanismos para combatirla

Gobernar en medio de la violencia

Gobernar en medio de la violencia

Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, (1930-1960)

  • Autor: Sandra Patricia Rodríguez Ávila.
  • Editorial Universidad del Rosario.
  • Año ED 2017.
  • ISBN 9789587388558.
  • Páginas 482.
    COP92,000.00
    Disponibilidad: En stock
    SKU
    400893

    Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, (1930-1960)

    En esta obra se analizan las políticas de la memoria, los olvidos y los revisionismos promovidos en las conmemoraciones, la enseñanza de la historia patria y la conservación patrimonial, para consolidar los marcos lejanos de la memoria histórica e instalar los lugares de memoria y tradiciones patrióticas de la memoria nacional. Inicialmente se aborda la configuración de la Academia Colombiana de Historia –ACH– como organismo emisor de la memoria oficial entre 1930 y 1960, en la articulación de cuatro mecanismos institucionales (un cuerpo de académicosdedicados a la historia como patriotismo y afición, la construcción de un proyecto editorial para la divulgación de la historia patria, la fundación de filiales, y la legitimación de la entidad por ella misma). Posteriormente se analiza la imposición del pasado (nacional) en las conmemoraciones patrióticas como expresión de los usos públicos ...

    Escribir Su propia reseña
    Estás revisando:Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, (1930-1960)