En esta obra se analizan las políticas de la memoria, los olvidos y los revisionismos promovidos en las conmemoraciones, la enseñanza de la historia patria y la conservación patrimonial, para consolidar los marcos lejanos de la memoria histórica e instalar los lugares de memoria y tradiciones patrióticas de la memoria nacional. Inicialmente se aborda la configuración de la Academia Colombiana de Historia –ACH– como organismo emisor de la memoria oficial entre 1930 y 1960, en la articulación de cuatro mecanismos institucionales (un cuerpo de académicosdedicados a la historia como patriotismo y afición, la construcción de un proyecto editorial para la divulgación de la historia patria, la fundación de filiales, y la legitimación de la entidad por ella misma). Posteriormente se analiza la imposición del pasado (nacional) en las conmemoraciones patrióticas como expresión de los usos públicos ...