Pensamiento económico en Colombia

Pensamiento económico en Colombia

ENVÍO GRATIS POR COMPRAS SUPERIORES A $100.000
COMPRAS SEGURAS
ABIERTO LAS 24 HORAS
La biblioteca de Fray Cristóbal de Torres

La biblioteca de Fray Cristóbal de Torres

Vida artificial: ciencia e ingeniería de sistemas complejos

Vida artificial: ciencia e ingeniería de sistemas complejos

Pensamiento económico en Colombia

  • Autor: Juan Carlos Villamizar.
  • Editorial Universidad del Rosario.
  • Año ED 2013.
  • ISBN 9789587383201.
  • Páginas 382.
    COP58,000.00
    Disponibilidad: En stock
    SKU
    400612

    Pensamiento económico en Colombia. Construcción de un saber, (1948-1970)

    Este libro analiza la historia del pensamiento económico en América Latina, específicamente el desarrollo del estructuralismo de la CEPAL y su posible presencia en Colombia en las décadas de 1950 y 1960. Argumenta que la incidencia de la CEPAL en Colombia fue casi nula por dos razones: Primero, las élites colombianas subordinaron su política exterior y doméstica a los Estados Unidos, la cual no previno la implementación de políticas de industrialización por sustitución de importaciones (ISI), pero sí impidió la llegada del cepalismo a Colombia, especialmente durante los años cincuenta y sesenta cuando las relaciones entre la CEPAL y Estados Unidos fueron cambiantes. Segundo, la contribución de Colombia al estructuralismo fue débil porque la economía, como campo académico de investigación y debate, se desarrolló muy tarde respecto de los avances ocurridos en países como Brasil, Argentina, ...

    Escribir Su propia reseña
    Estás revisando:Pensamiento económico en Colombia