Este texto busca explicar el tipo de cultura política que construyeron los funcionarios de gobierno, las elites políticas e intelectuales colombianas entre 1886 y 1938. Muestra cómo algunos de éstos líderes políticos y funcionarios del Estado -independientemente de su filiación partidista-, defendieron la democracia como el sistema político ideal, un sistema que caracterizaron y buscaron edificar sobro los principios de la civilización y la modernidad política; razón por la cual estos sujetos políticos re-crearon permanente- mente sus ideales en las reglas de derecho electoral. La pregunta que orienta la reflexión es la siguiente: ¿cómo se institucionalizaron las formas de participación política en pro de una cultura política civilizada y moderna en Colombia entre 1886 y 1938 La respuesta tentativa a este interrogante, se aborda en el último capítulo del trabajo, en el que se estudian la ...