Vivir Sabroso. Luchas y movimientos afroatrateños, en Bojayá, Chocó, Colombia

Vivir Sabroso. Luchas y movimientos afroatrateños, en Bojayá, Chocó, Colombia

ENVÍO GRATIS POR COMPRAS SUPERIORES A $100.000
COMPRAS SEGURAS
ABIERTO LAS 24 HORAS
Un frágil tesoro: las mariposas Colombianas

Un frágil tesoro: las mariposas Colombianas

Teoría sociológica

Teoría sociológica

Vivir Sabroso. Luchas y movimientos afroatrateños, en Bojayá, Chocó, Colombia

  • Autor: Natalia Quiceno Toro.
  • Editorial Universidad del Rosario.
  • Año ED 2016.
  • ISBN 9789587387490.
  • Páginas 260.
    COP50,000.00
    Disponibilidad: En stock
    SKU
    400874

    Vivir Sabroso. Luchas y movimientos afroatrateños, en Bojayá, Chocó, Colombia

    Este trabajo es producto de una etnografía realizada en la región del Medio Atrato chocoano, en el Pacífico colombiano. En esta región, mayoritariamente habitada por colectivos afro e indígenas emberá, existen prácticas de resistencia que se definen como defensa de la vida y el territorio. En las últimas décadas esa resistencia responde a las amenazas impuestas por la guerra y la militarización de los territorios. Para analizar esas prácticas privilegio los conceptos propios que están atados a las luchas cotidianas, en lugar de acudir a marcos conceptuales como los derechos humanos o la justicia transicional. La idea del vivir sabroso hace parte de esos conceptos y articula campos como los de la terapéutica, las relaciones de parentesco, la espiritualidad y el movimiento social. Este trabajo hace un recorrido por los lugares y experiencias donde es modulada la vida sabrosa, identificando ...

    Escribir Su propia reseña
    Estás revisando:Vivir Sabroso. Luchas y movimientos afroatrateños, en Bojayá, Chocó, Colombia